Arquitectura & Interiorismo

Tendrás un hogar seguro para ti y tu familia con espacios proporcionados en armonía con los volúmenes; juego de luz y color dando un resultado muy elegante, confortable y que invitan a la contemplación.

Una casa perdurable en el tiempo donde vivir momentos inolvidables y sentir que estás en la casa de tus sueños.

Conjunto Residencial Las Bardas

Casa Grande - Arquitectura

Casa Grande - Interiorismo

Casa Marcia - Arquitectura

Casa Marcia - Interiorismo

Casa Adriana - Arquitectura

Casa Adriana - Interiorismo

Casa Patricia - Arquitectura

Casa Patricia - Interiorismo

Esta magnífica hacienda situada en la frontera del Norte de México es una reminiscencia de aquellas antiguas haciendas mexicanas.
La construcción se desarrolla de manera semicircular alrededor de una rotonda de jardín coronada por una magnifica fuente que la decora
El conjunto está compuesto por una majestuosa casa principal más tres casas independientes en los laterales de esta. Todas ellas de una sola planta. Lo que las hace muy diáfanas, cómodas y elegantes.

Tanto la arquitectura exterior, como el interior y el mobiliario ha sido realizado por Almanza Arquitectos y Manos de Ángel, basándose en un estilo barroco y palaciego sin olvidar las raíces mexicanas y sabiendo armonizar estéticamente todo el conjunto.
Podemos decir, que esta obra arquitectónica ha sido construida con los más altos estándares de calidad. Comenzando por sus materiales como talavera, barro, mármoles. Ónix, canteras, herrería, maderas, entre otros.

 Las casas están construidas con muros exteriores dobles y robustos ladrillos, con aislante en medio de ambos muros, logrando gran solidez y fortaleza, creando ambientes interiores térmicos, acústicos y muy agradables.

Como dato importante destacamos la cimentación, con una profundidad de 2.70 metros, así como la bóveda de cañón que cubre el área de la alberca de 594.00 m2 y está considerada cómo probablemente la más grande bóveda de ladrillo sin cimbra de Latinoamérica.

Cada muro, escalón, tejado. Cada luz artificial o natural. Cada rincón, mueble, fuente, ventana y hasta cada piedra colocada. Están perfectamente planeadas para lograr esa armonía y perfección que las caracteriza.

 Los interiores, siguiendo con la majestuosidad de sus exteriores, aúnan belleza y funcionalidad elaborando sabiamente de uno en uno cada detalle.

Adaptándose a las exigencias de la modernidad sin perder elegancia, forma ni estilo.

Todo esto nos traslada a otra época, con aquellas casas llenas de suntuosidad, lujo y grandeza.

Las casas colindantes a la principal fueron construidas de igual forma, aunque con los interiores más sencillos. Cada una de ellas tiene su propia personalidad a gusto de las personas que iban a vivir allí, sin dejar de lado los detalles que las hacen únicas.

Todo el conjunto en sí mismo es una obra maestra que se aprecia a simple vista desde el exterior del recinto. Donde sus bardas terminadas a mano decorativamente resguardan estas Bellas casas.

Un inmenso y laborioso trabajo artístico cómo bien caracteriza a Almanza Arquitectos y Manos de Ángel, que, junto con grandes artistas como albañiles, yeseros, pedreros, pintores, doradores, muralistas, carpinteros, tallistas, marmoleros, herreros y muchos más, son los que hacen posible estas magnificas construcciones únicas e inigualables.

La Casa Roja

Arquitectura

Interiorismo

La casa Roja, es una magnifica construcción de estilo moderno y contemporáneo, que mezcla otros elementos de tradición mexicana. De líneas finas y rectas que contrastan con algunas bóvedas, arcos o columnas. 

Destacamos en este sentido el arco de la puerta principal, la imponente bóveda de pañuelo a una altura de 7 metros y una larga chimenea que la atraviesa de forma redondeada. Así como algunos elementos decorativos de líneas onduladas y orgánicas.
Esta combinación de líneas rectas y curvas, así como la mezcla de estilos y materiales nos crea infinidad de sensaciones que nos transporta a otras épocas y lugares.

Construida en dos plantas, con materiales naturales de la mejor calidad, como la cantera, el barro, la madera y la herrería. Y unos acabados de excelencia únicos de Almanza Arquitectos. 

Los colores de los muros seleccionados con gusto y cuidado, en su mayoría el blanco, crean una sensación de perfección y luminosidad obteniendo un ambiente fresco y puro. Que invita a la paz y el disfrute. En contraste con el amarillo, turquesa y rojo que le dan a su vez, calidez, carácter y elegancia.

Todo esto crea espacios amplios de grandes alturas, muros anchos que nos recuerdan a las grandes fortalezas.

Los muebles han sido cuidadosamente diseñados y elaborados en exclusividad para cada una de los espacios de la casa, lo que le da una gran funcionalidad al hogar. Amueblado y decorada casi en su totalidad por Manos de Ángel.

Es una construcción abierta ya que esta franqueada por un pequeño jardín o patio tanto en la parte delantera como la trasera, entrando mucha luz natural de forma diáfana. 

En el patio posterior además se encuentra un cuarto de servicio con baño completo. De nuevo observamos la eficacia y el aprovechamiento de los espacios.

Y cómo no podía faltar existen dos fuentes de agua. Una es de cantera negra colocada en el centro del patio delantero y la otra fuente se encuentra en el patio posterior a modo de muro llorón, dando vida a todo el conjunto.

Esta es una obra de gran belleza, con espacios únicos donde se logra un hogar acogedor, funcional que hará feliz a toda persona que viva o entre en ella.

Recámara y baño para niña

Recámara

Baño

Para este proyecto de interiorismo la propietaria nos pedía dos características que no podían faltar, los motivos de ángeles y que dominara el color dorado.

El conjunto de mobiliario para la recámara consta de un mueble tocador de estilo neoclásico con influencia barroca. 

Los gabinetes laterales llevan talla en la parte inferior, en las patas y algunas aplicaciones en las esquinas de color dorado que contrastan con el color oscuro de la madera, dándole luminosidad

En el frente la luna con forma de óvalo alargada, tiene un motivo de ángeles pintado al óleo y talla alrededor en forma de torsal encuadrada en dos columnas que la sostienen con remate de copas. 

Toda la talla se terminó en hoja oro de 24K y hoja plata .925

El mueble se elaboró en madera de caoba y se terminó con manchas, hoja de oro y plata, selladores, pátinas, óleos y acabado final mate.

La cama y los buroés fueron diseñados en conjunto con el tocador también en madera de caoba y mismo acabado. 

Cinco angelitos diferentes de bronce velan la cama en cada esquina y uno en el centro de la cabecera. Ésta va tapizada con tela acolchada en terciopelo azul y en el centro un ovalo pintado al óleo de una réplica original de la pintura de Leonardo Da Vinci «La Virgen de la Rueca». 

También en la piecera de la cama, toda la parte frontal va con una pintura al óleo de unos angelitos bailarines en un entorno bucólico a orillas de un rio.

Las paredes se tapizaron con tela de seda en color neutral y para la parte de inferior se diseñó un lambrín tallado acabado en hoja de oro.

En la parte superior de los muros, se diseñó una moldura perimetral de madera tallada, pintada a mano con manchas, acrílicos y hoja de oro.

En el techo de la recámara se le dio un tratamiento al óleo para dar amplitud y lejanía semejando el cielo y las nubes.

La puerta del baño en forma de arco de 1/2 punto hecha en madera de caoba, se terminó con manchas, pátinas y laca satinada. 

La puerta es de un estilo más sencillo para darle protagonismo al resto muebles, creando elegancia y distinción. Lleva únicamente los detalles de las molduras y los tableros y un acabado muy fino que nos deja ver la naturaleza de la madera.

 

Departamento Doctora

Este hermoso departamento es un pequeño pero espectacular recinto que una joven doctora del sur de Estados Unidos de Norteamérica nos confió realizar. Ella deseaba comodidad, elegancia y estilo. Reunir estas características y agregar otras fue una deliciosa experiencia para Manos de Ángel y Almanza Arquitectos y para ella una satisfacción.
Toda la carpintería fue diseñada y realizada por nuestro taller de Manos de Angel, en las vigas del techo que ya existían le hicimos algunas modificaciones como: engrosar las vigas principales, se pintaron al óleo con figuras de conchas y roléos dándole un tratamiento especial para que tuviera la apariencia de antiguo.
Se puso un remate perimetral de azulejo talavera y una cenefa pintada al óleo en la parte superior de los muros para darle más presencia y fuerza a los techos. El piso con recubrimiento de barro rojo vidriado le da un toque muy cálido y elegante al espacio. Combinamos un cómodo sofá tapizado en piel con mesitas auxiliares en forma de conchas y de estilo barroco con la talla muy abundante hecho a mano en nuestro taller Manos de Ángel, así como un piano antiguo de colección. Las paredes del área de TV se tapizaron con tela en color rosa para obtener mayor acústica y ahogar los posibles ruidos exteriores y dar aún más calidez al espacio. El resto de las paredes se pintó en el mismo tono rosa con un acabado deslavado. La puerta del baño en forma de arco de 1/2″ punto esta tallada por ambos lados, terminada con manchas, hoja de oro, pátinas y acabado final satinado. Se aprecia en una de las fotografías, un barandal de forja con figuras de roléos repetitivas terminadas al óleo y pátinas para darle un acabado más fino y artístico.

Casa Cervantes

La Casa Cervantes es una residencia en Nuevo Mexico, USA, que a cargo de Almanza Arquitectos y Manos de Angel se transformó principalmente el interior al puro estilo Santa Fé que se distingue a simple vista.

Elegante, muy lujoso con un alto valor artístico y un encanto especial muy diferente, son sólo algunas de las virtudes que se respiran en esta bella casa.

Es el resultado de una gran imaginación y sensibilidad por parte del arquitecto y la diseñadora en cuanto a diseño, manejo idóneo de acabados, técnicas y materiales, mobiliario, obras de arte y mucho más, logrando además de las virtudes ya mencionadas, un gran balance, comodidad, armonía y calidez.

Todo un equipo de artesanos y artistas a cargo de Almanza Arquitectos, desde albañiles, yeseros, carpinteros, pintores, muralistas, tallistas, doradores, marmoleros, ceramistas y más, trabajó durante 4 años para lograr este bello resultado.

Respetamos siempre el buen gusto de nuestros clientes, en este caso eran las antigüedades y obras de arte, su apreciación por la belleza de la figura femenina, representada en las pinturas y esculturas de la casa.

Todo esto llevó a Almanza Arquitectos y Manos de Ángel a realizar los trabajos con gran creatividad, pero a la vez con esfuerzo y empeño en transmitir el alma y el recuerdo de las grandes haciendas que los extranjeros construyeron a lo largo y ancho de México a partir del siglo XVII. Adaptándola a su vez al gusto de nuestro cliente y a la modernidad de la época actual para que sea un hogar cómodo y confortable.

El interior de la residencia se remodeló en su totalidad, salvando algunos techos de viguerías de madera, dándoles un tratamiento para mejorarlos, embellecerlos e integrarlos al nuevo estilo de la casa.

Se utilizaron materiales naturales y duraderos de muy buena calidad, propio de los trabajos de Almanza Arquitectos y Manos de Ángel, combinándolos de manera muy equilibrada; diferentes tipos de mármoles, granitos, ónix, barro, talaveras, cerámica, canteras, maderas, hierro, tejidos, entre otros.

“Todos esto aporta una gran calidez y belleza a cada espacio. Nuestros arquitectos y diseñadores hacen mucho hincapié en seguirlos usando para mantener viva ésta bella tradición de trabajos hechos con materiales tan nobles y perdurables en el tiempo”.

Todo el mobiliario fue diseñado y elaborado por Manos de Ángel, a excepción de algunas mesas de centro y piezas de ornato que fueron adquiridas en tiendas de antigüedades por subasta.

Se realizó un magnífico y fino trabajo en los muros interiores de la casa, desde frescos hasta pinturas murales, dónde parece que los años han dejado su huella otorgando una gran belleza y calidez. Abundan las delicadas tallas ornamentales en muebles, nichos, arcos y puertas, bellas esculturas en madera que sirven como piezas de ornato, aplicaciones de hoja de oro de 22K en mobiliario que brindan una gran distinción y elegancia.

Hay que decir que todo este conjunto logró sobrepasar las expectativas que el cliente anhelaba. Algo que es sólo posible gracias al esfuerzo, la perseverancia y el cuidado por los detalles y el buen gusto de Almanza arquitectos y Manos de Ángel.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a tus preguntas. ¡Pregúntanos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo te puedo ayudar?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad